EPIDERMIS La epidermis, como la capa más externa que vemos y tocamos, nos protege contra toxinas, bacterias y pérdida de líquidos. Consta de 5 subcapas de células llamadas queratinocitos. Estas células, producidas en la capa basal más interna, migran hacia la superficie de la piel.
La epidermis consta de 5 capas:
- Capa basal (o estrato basal): Es la capa más interna, donde se producen los queratinocitos.
- Capa espinosa (o estrato espinoso): Los queratinocitos producen queratina (fibras de proteína) y llegan a adoptar forma de huso.
- Capa granular (estrato granuloso): Comienza la queratinización: las células producen gránulos duros y, a medida que éstos empujan hacia arriba, cambian a queratina y lípidos epidérmicos.
- Capa clara (estrato lúcido): Las células están sumamente comprimidas, aplanadas y no pueden distinguirse unas de otras.
- Capa córnea (o estrato córneo): Es la capa más externa de la epidermis y comprende, en promedio, unas 20 subcapas de células muertas aplanadas, dependiendo de qué parte del cuerpo se trata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario