jueves, 25 de abril de 2019

PIEL

LA PIEL
 La piel es una barrera protectora formada por varias capas. Ocupa aproximadamente 2 m² y pesa cerca de 5 kg. Su grosor varía en función de la zona, siendo la más fina la de los párpados (0,5 mm) y la más gruesa la de los talones (4 mm). Tiene 3 capas principalmente:






CAPAS DE LA PIEL

  1. Epidermis, la más externa, está formada por capas de células. La más profunda es la basal, donde nacen los queratinocitos. Los queratinocitos van madurando a medida que ascienden capas hacia el exterior y los eliminamos por la capa más alta, la capa córnea, como escamas de células muertas, y son reemplazados por los nuevos que nacen en la capa basal. En la epidermis también se encuentran los melanocitos y las células de Langerhans (que nos defienden).
  2. Dermis. Está debajo de la epidermis. En ella se encuentra lo que llamamos tejido conjuntivo junto con vasos sanguíneos y linfáticos, terminaciones nerviosas, glándulas sudoríparas y sebáceas y folículos pilosos.
  3. Hipodermis o tejido subcutáneo, la más profunda, donde se encuentra fundamentalmente la grasa

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTRODUCCION

Morfofunción es una fusión de los componentes de las materias de Anatomía, fisiología e histología con el fin de dar una concepción cient...